“MIRADAS SINCERAS, OJOS ETERNOS”,

MIRADAS SINCERAS, OJOS ETERNOS”, Ed. Hades, Castellón de la Plana, 2016.

miradas-sinceras, tapas del manuscrito

miradas-sinceras, tapas del manuscrito


Dicen que publicar un libro es como tener un hijo…, yo que ahora estoy viendo el libro sobre la mesa, reconozco con sinceridad que este libro es algo ajeno a mí…, y no me identifico ni con él ni con su contenido; bueno ahí está y que sea él el que hable lo que tenga que hablar y se presente si se quiere presentar.

Cuando acabé de escribirlo mandé el manuscrito a tres editores y sólo uno me respondió en poco tiempo diciéndome que estaba interesado, que le gustaba, etc. Y así ha sido todo. La idea de la portada es mía. Una paleta de pintor con la que metafóricamente podemos “pintar la/nuestra realidad”; por este motivo los aforismos.

¿De qué trata el libro? Bueno pues es curioso porque, adoptando la forma de TWITTER, lo que hago es escribir unos aforismos sobre la Mirada, sobre los Ojos, sobre las Imágenes…, es decir que escribo un poco de todo con el fin de desperar el interés literario y filosófico del lector. Dice así la contraportada:

¿No es cierto que, tal vez, hayamos dejado de mirarnos a los ojos, de admirar la belleza y la grandeza que hay en la mirada de todo ser humano?

Este libro, por tanto, es una invitación para que el lector despierte la importancia, el significado y la relevancia que siempre ha tenido, que tiene y tendrá la mirada en el corazón humano y en la sociedad.

Manuel Fernández de la Cueva


***Los beneficios económicos del libro serán donados a la FUNDACIÓN ADEMO.***

“La misión de Fundación ADEMO es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.”

http://www.ademo.org/fundacion/


SE PUEDE ADQUIRIR:

  • En la Casa del Libro. 

http://www.casadellibro.com/buscador/busquedaLibros?lang=es&busqueda=MIRADAS%20SINCERAS,%20OJOS%20ETERNOS&nivel=5&auto=1

  • En AMAZON:

http://https://www.amazon.es/Miradas-sinceras-ojos-eternos-postmodernidad-ebook/dp/B01N8OBZ01/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1479024157&sr=1-1&keywords=Miradas+sinceras+ojos+eternos

En tu librería de barrio, etc.


 https://ernestocapuani.wordpress.com/

La mordida de Susana: «El peso de la oscuridad», Jesús Losada

 

Hoy, Susana de «Mibiliotecaebook» nos presenta «El peso de la oscuridad» de Jesús Losada.

el-peso-de-la-oscuridad-e1468153717375

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ ZORRILLA

El peso de la oscuridad

Jesús Losada, 2016

EDITORIAL ALGAIDA

ISBN- 978-84-9067-659-2

PÁGINAS: 96

«El peso de la oscuridad es un libro enormemente interesante y cargado de tensión, nos confirma la sólida trayectoria de Jesús Losada, quien vuelca a través de sus versos todo su talento en un profundo lirismo, para descubrir la amargura de lo ausente y la pasión íntima que habita en su interior.

Es la suya una poesía del conocimiento, pero trufada con la experiencia, que acude a elementos del exterior, cotidianos y a la vez extraños, que causan en el lector un elemento de sorpresa…»

Luis Alberto de Cuenca

Consigue tu ejemplar:

WEB ALGAIDA EDITORES


Su autor

Jesús Losada (Zamora, 21 diciembre 1962). Doctor en Filología Portuguesa (Universidad de Salamanca) y licenciado en Filología Española e Italiana. También en Teología. Gestor cultural, asesor literario y colaborador en proyectos culturales internacionales. Traductor de numerosas obras de poetas portugueses. Dirige los cursos de verano de la frontera Hispano-Lusa, en Alcañices. Actualmente es profesor titular de Literatura Española en la Universidad Pontificia de Santo Domingo (PUCMM) en República Dominicana, antes en Italia y en Costa Rica.

Autor de una docena de libros de poesía y ensayo, resaltamos sus obras premiadas: Huerto cerrado del amor (Accésit Adonáis), La noche del funambulista (Premio Provincia de León),Corazón Frontera(Premio San Juan de la Cruz), entre otros. Sus libros están traducidos a diferentes idiomas, la última obra publicada ha sido en USA, 2015. Los paréntesis imantados, The Magnetic Brackets, con prólogo de A. Colinas y traducción de Smith & Ingelmo, en la colección Parlor Press, edited by Jon Thompson.


Ver la entrada original en mibibliotecaebook

mi biblioteca ebook


¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!

La mordida de Susana: «Cómo escapar de la isla de Villings», Álvaro Carbonell

Hoy, Susana de «mibibliotecaebook» nos presenta

«Cómo escapar de la isla de Villings» de Álvaro Carbonell

Cómo escapar de la isla de Villings

Cómo escapar de la isla de Villings

Álvaro Carbonell, 2016

EDITORIAL VALPARAISO EDICIONES S.L.

ISBN- 9788416560479

PÁGINAS: 100


La isla de Villings es el escenario donde se desarrolla la novela de Adolfo Bioy Casares La invención de Morel, en la que el protagonista se enamora de una mujer que en realidad no existe y decide formar parte del juego para vivir eternamente a su lado. Como en un juego de espejos enfrentados, los poemas de Álvaro Carbonell buscan todo lo contrario: hacer que el sujeto poético huya de la isla de la comodidad y renuncie a la promesa de una eternidad que sabe inexistente. El poeta huye de sí mismo para alejarse de sus propios miedos y deja en el lector el recuerdo de unos versos vibrantes que conforman un excepcional primer libro, un magnífico debut literario.


Consigue tu ejemplar:

WEB VALPARAISO EDICIONES

CASA DEL LIBRO

AMAZON


Sobre la obra

Algo parecido a esto
es mi poesía,

fertilizad los campos con ella,
ofrecedla de comer a las palomas,
sembrad sus extremidades
en todas las macetas
de las bocas en sombra,

es necesario,
os corresponde
donadla a la ciencia
cuando ya no lata,
cuando, esta vez,
el Fin
aparezca tras el punto,

mastíquenla,
digiéranla,

llámenme
exigiendo de su tiempo
las vueltas
si aún con todo
no les alimenta,

contaminadla,

provocadla hasta que, al fin,
estalle su venganza,

quiero hacer más familiar
el recodo universal en que vivo;
la cárcel donde estoy perpetuo.


Ver la entrada original (Mibibliotecaebook)

mi biblioteca ebook


¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!

La mordida de Susana: «Solitudine», Ángela Serna

Ver la entrada original de Susana (Mibibliotecaebook)

Hoy, Susana de «Mibibliotecaebook» nos presenta Solitudine de Ángela Serna

Solitudine

Solitudine

Ángela Serna, 2015

EDITORIAL ARTE ACTIVO EDICIONES

ISBN- 9788494420634

PÁGINAS: 128

Todas las soledades humanas contemporáneas. Un inventario de soledades urgentes con las que vivimos.

Consigue tu ejemplar:

CASA DEL LIBRO

AMAZON


PALABRAS SOBRE SOLITUDINE

Este libro se plantea como un viaje que, desde la mirada de una mujer cualquiera, se desliza por el amor, el desamparo, la espera, la muerte…, así como por la búsqueda de la felicidad ante la incertidumbre de vivir. Un poemario que desea mostrar, desde la levedad, el peso ineludible de la existencia.

Se construye en cinco tramos:

Intramuros II. Solitudine (mosaico): poemas en los que el sujeto poético se enfrenta a la aventura de la vida en soledad. El poema “lentamente” está dedicado al poeta Iñigo Linaje (él sabe por qué)

Fortaleza de lo inconsistente. Haikus (puzle), recoge algunos haikus del poemario inédito Del haiku al senryû- candilejas, escritos en su día con la inestimable ayuda (por sus sabios consejos) de Mar Ordóñez.

Intramuros I. Soledad (caleidoscopio): conjunto de poemas surgidos, casi todos, tras la contemplación de un cuadro o la evocación de un poeta, de una película, una sensación o del recuerdo de un amigo/a. También contiene un poema de desarrollo más amplio, escrito durante los ensayos para el recital del libro El ámbar gótico de José Ignacio Besga Zuazola. Algunos fueron publicados hace tiempo en internet y en libros colectivos. Varios tienen destinatario: Ángela Mallén (cuadros de Hopper), Agustín Calvo Galán (Puertas), Jose y Roberto, del desaparecido café-bar TTG (el mundo en un café), Tania y Miguel, del bar Fresa y Chocolate (sillas), Machado (acordeón), J.L. López Vázquez (claustrofobia), etc.

Extramuros I. Polifonías (taracea 1) incluye dos “polifonías” compuestas a partir de la música de Alberto de la Casa y de los videos del artista Jorge Girbau realizados con motivo del décimo aniversario de la revista La Botica. Polifonía I se concibió para cuatro voces o grupos de voces y Polifonía II para tres voces o grupos de voces.

Extramuros II. Arma cargada de presente (taracea 2) incluye un fragmento del texto “Gallos de la noche”, publicado y distribuido en euskera y castellano, que formó parte de una performance “poético-musical- reivindicativa” (La poesía es un arma cargada de presente: hasta los ovarios con un par) realizada, en 2013, en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz.

Independientemente de la lectura por partes a la que remiten los títulos y los subtítulos el conjunto es, por encima de todo, una reflexión sobre la soledad: ésa que vivimos solos y también en compañía, la que nace de la reflexión y la que brota de la indignación… En este viaje a través de las soledades, el libro rescata, en varias ocasiones, versos de otros libros para tender puentes y establecer filiaciones (rasgo característico de la autora).

*********************************

Mosaico

Biol. Organismo formado por dos o más tipos de tejidos genéticamente distintos.

Puzle

Juego que consiste en componer determinada figura combinando cierto número de pedazos de madera o cartón (aquí palabras), en cada uno de los cuales hay una parte de la figura.

Caleidoscopio

Conjunto diverso y cambiante.

Taracea

Obra realizada con elementos tomados de distintos sitios.


Su autora

Angela Serna

Ángela Serna nació en Salamanca. Hasta los 13 años, fecha en que se traslada al País Vasco, vivió en Fuentes de Béjar. En Vitoria-Gasteiz inició estudios de Filología Francesa que terminaría más tarde en la Universidad de Valladolid. Del otro lado del espejo, Fases de Tumiluna, Vecindades del aire, Luego será mañana (en otra habitación), reeditado en 2013 en euskera-castellano- francés, De eternidad en eternidad, Variazioni, Trampantojo, PASOS- el sueño de la piedra (en euskera y castellano), Definitivamente polvo, La desmesura del círculo (en francés y castellano)…, su ensayo La poesía no muerde, así como Poétrica visualizable, Alfahar y Vocaníbales/Voyelles cannibales (poesía visual), son algunos de sus libros publicados.

Ha participado en los prestigiosos festivales Voix de la Métiterrannée, Festival de poesía del Moncayo, Rencontres du Sud, Voci del Mediterraneo, Agosto clandestino, etc. y sus poemas aparecen en diversas antologías, así como en revistas nacionales e internacionales. Algunos han sido traducidos al francés, al italiano y al euskera…

Es directora y editora, desde 1989 hasta 2005, de la revista Texturas.- nuevas dimensiones del texto y de la imagen. Ha organizado congresos y seminarios sobre poesía (escritura creativa, lenguajes artísticos intermedios, mujeres poetas…) y exposiciones sobre poesía visual. Es traductora de la obra de Michel Butor Description de san Marco y de poemas de Jean-Michel Maulpoix, Amina Saïd, Marie-Claire Bancquart, Josyane de Jésus-Bergey, etc. Desde 1996 participa en recitales poéticos destacando los CD Bicos para Rosalía y Pensando nelas.

Como prologuista ha acompañado la obra de poetas como Nieves Salvador, Yose Álvarez, Belén Reyes, Juan López de Ael, Mikel Varas, Florence Vanoli, Giuseppe Napolitano y Arantza Semprún, entre otros. También ha dado conferencias sobre mujeres creadoras como Frida Kalho o Patti Smith. Ha sido Jurado de premios como el Ernestina de Champourcin de poesía o el Premio Euskadi de literatura. Desde su fundación en 2010, hasta marzo de 2014, ha sido presidenta de la Asociación de Creadores Literarios de Álava (Krelia.a).

Es artífice de las Citas con la poesía que, desde 2006, se celebran en la Casa de Cultura de Vitoria-Gasteiz, así como de las iniciativas “Pote-Verso”, “El rincón del verso” o “A la sombra del Baobab” (música y poesía), realizadas en bares de la ciudad. En 2013 ideó y coordinó la Performance poético-musical reivindicativa “La poesía es un arma cargada de presente- hasta los ovarios con un par” celebrada el 8 de noviembre en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz (siguiendo la estela de Albert Plà). “Gallos de la noche” (del que aquí se publica un fragmento) fue leído en dicho acto a modo de manifiesto, y distribuido para recaudar fondos destinados al Banco de alimentos de la ciudad.

Facebook de la autora


¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!


 

mi biblioteca ebook

https://mibibliotecaebook.wordpress.com

 

La mordida de Susana (Abril 2016)

 Ver la entrada Original:https://mibibliotecaebook.wordpress.com/2016/04/09/la-mordida-de-susana-abril-16/

Romancero gitano

Federico García Lorca, 2012

EDITORIAL ALIANZA EDITORIAL

ISBN: 9788420671789

PÁGINAS: 336

El “Romancero gitano” (1928) es, con justicia, uno de los libros más célebres de la poesía en lengua española. Esta edición se enriquece, además, con los «Romances del teatro» de Federico García Lorca (1898-1936) y con el valioso complemento de todos los escritos del poeta –cartas, declaraciones, conferencias– en torno a esta obra. La cronología razonada que incluye puede seguirse como un diario de la creación del libro, que añade circunstancias de su edición y de su propagación hasta 1936.

Poemas que lo conforman:

  • Romance de la luna, luna
  • Preciosa y el aire
  • Reyerta
  • Romance Sonámbulo

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.

  • La Monja Gitana
  • La casada infiel (dedicado a Lydia Cabrera «y a su negrita»)
  • Romance de la pena negra (dedicado a José Navarro Pardo)
  • San Miguel (Granada)
  • San Rafael (Córdoba)
  • San Gabriel (Sevilla)
  • Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino a Sevilla
  • Muerte de Antoñito el Camborio
  • Muerto de amor (dedicado a Margarita Manso)
  • Romance del emplazado
  • Romance de la Guardia Civil Española
  • Martirio de Santa Olalla
  • Burla de don Pedro a caballo
  • Thamar y Amnón

wiki

Consigue tu ejemplar:

CASA DEL LIBRO

AMAZON


Su autor

Federico_Garcia_Lorca

Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 – Víznar, 19 de agosto de 1936). Poeta y dramaturgo español.

En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla. Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales.

Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo salen 2 ejemplares. En 1929 viaja a Nueva York y a Cuba. Dos años después funda el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales.

Escribe tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. En sus primeros libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda. En una segunda etapa aúna el Modernismo con la Vanguardia, partiendo de una base tradicional.

En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo.

En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los tiempos.

WEB INSTITUTOS CERVANTES

wiki


¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!


 

mi biblioteca ebook

https://mibibliotecaebook.wordpress.com

 

La mordida de Susana,»Desde mi mente para tu alma»

mi biblioteca ebook

Hoy Susana de «Mibiliotecaebook» nos presenta

Desde mi mente para tu alma de Antonio Caro Escobar

Puedes visitar la entrada original aquí https://mibibliotecaebook.wordpress.com/2016/02/10/la-mordida-de-susana-febrero-16/


 

Desde-mi-mente-para-tu-alma

Antonio Caro Escobar, 2016

EDITADO POR BUBOK

PÁGINAS: 87

Se trata de un poemario de 60 poemas de amor en su mayor parte en el que expresa gran parte de sus sentimientos, por el amor, por la vida, por las personas que le rodean y que forman parte de su vida. Estos poemas se han  ido escribiendo a lo largo de estos dos últimos años.

También contiene 30 poemas cortos que constan de 3 versos de 5-7-5.silabas. Estos poemas son denominados haikus* o senryus **dependiendo de si llevan kigo o no .

Consigue tu ejemplar (Gratuito):

BUBOK


*Haiku

 Poema japonés de 17 sílabas nacido de la escisión del haikai, del cual se conservaron sólo los tres versículos iniciales (de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente).«el haiku suplantó al haikai a finales del siglo XIX»

**Senryu (川柳 Sauce de río?)

es una forma corta de poesía Japonesa similar al haiku en su construcción: tres líneas con 17moras en total. Pero el Senryu no contiene kigo (referencia a la estación del año para la que está escrito), ni trata sobre temas de la naturaleza o las estaciones, sino que se centra en la existencia humana, incluyendo a menudo humor negro y cinismo sobre las miserias mundanas, este toque de humor tampoco está presente en el haiku.


Su autor:

Antoncaes

Nacido en una tierra de emprendedores como es Extremadura desde muy pequeño me vi obligado a ir de un sitio a otro como un nómada,viví en el país vasco y con 13 años me traslade a Benidorm, hasta que me case con 23 años que volví a mi tierra, que es donde resido hoy día, cuando cumplí la edad de trabajar deje mis estudios y comencé a trabajar en la hostelería hasta  los 33 años, por lo que no empecé hasta esa edad a escribir algo más en serio, ahora tengo 47 años hasta hace unos pocos años debido a una enfermedad que me aqueja no pude dedicarme a  escribir con mas seriedad. Desde que era joven soy aficionado a leer, a la poesía y al dibujo. Me gusta escribir al amor. a los sentimientos y a la vida. Otro tipo de poesía como son los haikus o los senryus.

Hace cinco años administro un blog en wordpress en el que expreso todo aquello que mi mente necesita sacar al exterior.


¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!


«La mordida de Susana»

Mibibliotecaebook

Mibibliotecaebook

Hoy Susana de mi biblioteca ebook  (https://mibibliotecaebook.wordpress.com/)

nos presenta «»20 poemas de amor y una canción desesperada» de Pablo Neruda.

Ver la entrada original

¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!


 

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Pablo Neruda, 1924

EDITORIAL ALIANZA EDITORIAL

ISBN: 9788420664088

PÁGINAS: 128

Pocos libros, y menos aún tratándose de poesía, han alcanzado la difusión de Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Expresión de sentimientos universales y siempre vivos, de una diversidad de manifestaciones amorosas, esta obra de Pablo Neruda, pese a haberse convertido con el paso del tiempo en una obra clásica, conserva intacta, como afirma certeramente Jorge Edwards en el prólogo que la antecede, «su magia secreta, contagiosa y peligrosa».

wiki

Consigue tu ejemplar:

CASA DEL LIBRO

WEB ALIANZA EDITORIAL


 

Su autor:

Pablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule, 12 de julio de 1904-Santiago,Región Metropolitana de Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.

Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literario Harold Bloom, quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos.

Además, fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia.

«La mordida de Susana» (Reseña) DESenREdo

Mibibliotecaebook

Hoy, Susana de “Mibibliotecaebook” (https://mibibliotecaebook.wordpress.com/) nos presenta «DESenREdo»

DESenREdo

DESenREdo

Desmoral y Hélène Laurent, 2015

ISBN: 9781329525955

PÁGINAS: 52

Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos…

Donde DESesperar significa dejar de esperar, REmar, volver al mar, DESastroso, el que está sin astros. Su estructura (ilustrada en la columna) representa los pasos que damos, enredos y desenredos…

Fragmento destacado:

ME DUELE LA FRANCIA

Me duele la Francia
No sé.
Ni idea de lo que pudo pasar.

Entre reflujos gástricos
aparecen
iluminados a oscuras,
tropiezos de libertad
sin pueblo al que guiar
y un carrusel inmóvil
en una capital que da vueltas.

Nos dieron una Marine
por una Mariane,
un colo único por bandera
y un viejo gallo
que en directo ya no canta.

¡Menuda noche!
Apoyada sobre la cerámica
con olor a cítrico
veo que no sé a dónde voy
y dudo de dónde vengo.

me duele la Francia (1)

Consigue tu ejemplar:

DESenREdo


Sus autoras:Julia Moral

DESMORAL: Seudónimo de Julia Moral, fotógrafa que después de haber estudiado en el Institut d’Estudis Fotografics de Catalunya ha practicado la fotografía en varias de sus facetas (reportajes, retratos, fotografía de viaje, paisajes) ha encontrado el modo de expresión ideal en la fotografía digital.
Su trabajo se centra en la irrealidad del mundo y la realidad de las ideas. Ha participado en exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, Paris, Roma, Estambul, Sicilia y Dallas (Texas) . Colabora en “La Poesía no muerde”, Comunidad Artística.

Hélène Laurent

HÉLÈNE LAURENT: Amante de la palabra habitada por imágenes. Especialista en Artes Escénicas. Fundadora y administradora de “la Poesía no muerde”, comunidad artística que promueve la creación conjunta y el intercambio creativo desde especialidades, estéticas y sensibilidades distintas.Aficionada a la fotografía. Participó en las publicaciones colectivas Poesía en la distancia (” A tu encuentro” y “Al final poesía) con poetas del panorama nacional. Segunda finalista del premio de poesía social de Léon, finalista de los concursos “De lo que pasa entre versos” y “Un poema en ochenta días” a lo largo del 2015.

Antes que artista me considero “Apasionada por la humanidad”, tengo cierta debilidad por las personas, no puedo evitar observar y analizar en la distancia, intentar situarme un instante bajo la piel de otro y que este anónimo se convierta en un nuevo mundo que explorar o inventar, un mundo de pensamientos, sentimientos y vivencias, compartidas o no, que puede acabar cobrando vida a través de un poema, una imagen, un caligrama, o incluso un personaje teatral.

Siento que el Arte no deja de ser un viaje constante y bidireccional entre el individuo y lo universal, que la belleza se sitúa tanto en lo que nos une como en lo que nos separa y que a veces hace falta un “tú” en el camino para llegar a un “yo” más profundo.

Facebook

Blog (WordPress)


Ver la entrada original

¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!

LA MORDIDA DE SUSANA: «¿Seguirás aquí?» Leila Bentahar Palate

Mibibliotecaebook

Mibibliotecaebook

Hoy, Susana de «Mibibliotecaebook» (https://mibibliotecaebook.wordpress.com/)

nos presenta ¿Seguirás aquí? de Leila Bantahar Palate.


seguirás aquiLeila Bentahar, 2015

ASIN- B017OBIZ9U

   PÁGINAS: 34

Todos tenemos ilusiones y esperanzas, miedos y traumas.

Todos nos hemos sentido engañados o inspirados, al menos una vez.

Todos hemos ganado algo, y perdido mucho, a la vez.

Yo soy una más, dentro de todo ese entramado de relaciones y sentimientos. Y hoy, quiero compartirlo contigo.

Este libro, a pesar de ser breve, seguro que te hará sentir identificado más de una vez. O no. Pero al menos, te invitará a reflexionar.

Este libro habla de las relaciones, de lo que sacamos de ellas y de lo que sentimos respecto a ellas.

Este libro lo he escrito yo, pero seguramente pudieras haberlo hecho tú.

Porque todo lo que he escrito, es todo lo que siento.

Consigue tu ejemplar:

AMAZON


Sobre la obra

Nos gusta:

nos gusta

 

 

 


Algunos versos:

“[…]La pregunta se impone con urgencia

Dímelo sin remilgos, sin escrúpulos,

Hazme daño si es necesario, escúpemelo a la cara,

Pero por favor, no mientas y responde a mi pregunta

Respecto a qué pasará en el mañana,

Que se asemeja a una plegaria:

¿Seguirás aquí?»

 


Su autora

Leila BentaharLeila Bentahar Palate, Madrid.

Estudiante universitaria en Derecho y ADE, tengo 23 años y llevo dos años en el mundo de la escritura, pero sólo unos meses en el de la poesía en sí. Con esta obra lo que busco, como la gran mayoría, es expresar a gritos en el silencio de las letras escritas mis vivencias, mis reflexiones, mis miedos y sentimientos. Esta obra no es sólo poesía, sino también una recopilación de críticas sobre la sociedad, la vida en sí. Espero que os guste mi pequeña creación, y le deis vida.

Además de escribir poesía, soy autora de la novela “La danza del fuego”, siendo la primera parte de la saga “Ecos del pasado”, la cual transcurre en un mundo fantástico repleto de aventuras y magia antigua (para saber más sobre la novela, visita el blog de la autora)


 

¿Cómo solicitar mi reseña?

¡Me animo a reseñar poesía por amor al Arte!