Ju Moral
1) ¿cual es la imagen que mas te ha venido a la cabeza al leer los poemas del libro? Una imagen de silencio recordando,, pensando a aquellos que se asomaron a mi vida.
2) ¿que has echado en falta? No es de contenido, en cuanto a forma…..La letra un poco mas grande. Al tener poemas gráficos, entiendo q acentúan el poema, que lo busco y encuentro en un rincón del folio. Por supuesto, no todos.
3) ¿cual es tu verso favorito? «Soy el mismo Y soy distinto» ¿por que? Es una contradicción y al mismo tiempo la perfecta definición de quienes somos.
No tengo una pregunta, solo decirte que me han dado unas ganas de empujarte del tren y lanzarte contra el paisaje, de gritar salta y deja de mirar tras el cristal.
Jesús Palomo Hola Ju!! Me alegro que hayas tenido ganas de empujar a ese pasajero…
Ju Moral Bueno si, al pasajero del tren…
Jesús Palomo Bueno el pasajero estático, es esa parte dormida que todos llevamos dentro, en mi caso estaba marcado por la inacción ante los problemas del alrededor, el «dejar pasar el tiempo, que ya se arreglará», lo cual lleva a una tremenda infelicidad. Está bien contemplar el paisaje, pero en alguna estación habrá que bajar..
.Ju Moral El poema me ha encantado, por la visualización y por como ha actuado en provocarme la reacción de sacarlo del tren. Cada sentimiento produce au vez sentimientos, diferentes según quién los interprete.
Seguramente en algún momento también he mirado por la ventana.
Gorka Santesteban
Me ha encantao el formato del libro el color ke le da s es mas fresco y facil de leer
2_ en tus viajes escribes a menudo no ke s lo ke te esperas de l proximo viaje
Jesús Palomo Gorka todavía no sé donde viajaré la próxima vez, pero normalmente no espero nada en cada viaje en concreto. En los viajes, en general. solo espero volver un poco como del sitio donde viajo… Por ejemplo, cuando fui a argentina, volví un poco mas argentino… y aprendí varias cosas. Cada viaje es una sorpresa y, a la vez, una metáfora de la vida.
Kike Ortega Anlló
1.una persona buceando en sus sentimientos….
2.¿echar en falta?nada.
3.leyendo el poema que da titulo al poemario….he sido herramienta de otros, amante infinito y escoba intermitente….amar tirándote al vacío…
una pregunta….el chico de las cosas por hacer….¿qué te gustaría hacer en tu vida que no hayas hecho aún Jesús? un abrazo poético para todo/as
Jesús Palomo Gracias Kike!! Como has contestado 3 puedes hacer otras dos preguntas si quieres.
Jesús Palomo En mi vida hay muchos proyectos, a corto plazo, como algún viaje a las antípodas o desarrollar un proyecto teatral, pero últimamente, haciendo repaso de lo vivido hasta ahora, quiero encontrarme en situaciones inesperadas que me hagan ponerme nervioso y ver la vida con diferentes prismas… Y quien sabe, quizá me de por cantar… jejejeje
Kike Ortega Anlló jajajaja
Gorka Santesteban
Cómo prefieres escribir en prosa o en verso?
Jesús Palomo Mi caldo de cultivo natural es el verso, me resulta fácil expresarme con esa musicalidad extraña que encuentro, pero también es muy personal y no me deja publicarlo con rapidez, necesita un tiempo para enfriar, para que al salir a la luz no haga mucho daño. Para mi la poesía es como sangre que mana del propio cuerpo, de la entraña, y necesita tiempo para cicatrizar. Ahora estoy re-introduciéndome en el relato corto y reconciliándome con la prosa, que, como el teatro, me permite experimentar con emociones que no conozco, poner mis sentimientos en boca de otros personajes y desarrollarlos a extremos donde no he llegado (¿o sí?)
Gorka Santesteban Sii
Facundo Torres
1 ¿Cuál es la imagen que más te ha venido a la cabeza al leer los poemas de este libro?
-Un joven que se intenta autoconocer, un joven normal.
2. ¿Qué has echado en falta?
-Desconozco, pero si me interesaría leer un relato del autor.
3. ¿Cuál es tu verso favorito? (Poesía en general) ¿Por qué?
-El ultimo verso de LA VENTANA DEL TREN. La razón es que ese poema parece describir algo que me ha pasado muchas veces en la vida, el querer salirse de la rutina, de la vida normal. La primera parte también me gusta porque me trae memorias de la muy tétrica canción Fitter Happier de Radiohead.
Jesús Palomo Hola!! Algún relato tengo y te puedo pasar por privado, si quieres dame tu mail o así, cuales son tus preguntas ?
Facundo Torres Si, tengo un par: 1) Un par de poemas están escritos en un idioma que definitivamente no es español, ¿cual es?. 2) ¿Cual es el significado de REENCARNACIONES, que inspiración te vino para inscribirlo?
Jesús Palomo Ok, puesto que has respondido a las 3 preguntas que hice, puedes hacer una más si te apetece, jeje. 1) El idioma de los otros dos poemas es el euskera, puesto que vivo en Euskadi, es uno de los 2 idiomas que hablo de forma habitual y para mi ha sido un reto hacer 2 poemas en euskera, pues en esta lengua no suelo hablar de sentimientos. Espero que no haya sido un impedimento para ti.
Jesús Palomo 2) La inspiración tanto del titulo como del poema que da sentido al libro vino de un momento oscuro de mi vida,en que hubo algunas pérdidas importantes y dolor, pero aprendí a superar, a respirar en el fondo y a saber flotar. En ese momento un familiar cercano sufrió un infarto y me inspiró el poema, cómo todo se puede cambiar, cómo uno se puede reinventar, cómo se puede hacer para fluir.
Jesús Palomo espero haberte respondido…
Facundo Torres Si, perfectamente. Una ultima nomas, ¿»El chico de las cosas por hacer» se refiere a alguien en especial o es solo un concepto de persona?
Jesús Palomo Esta es complicada. En la superficie se refiere a alguien en concreto, pero en el fondo y en la forma es un ejercicio de espejo. Traté de escribir en tercera persona mi propia descripción a través de los sentimientos propios que reflejaba en otra persona, muy cercana. En la suma, soy yo, a través del espejo de otro. Muchas gracias por tus preguntas Facundo, han sido muy interesantes y profundas.
Facundo Torres No hay porque jaja, gracias por sacarme dudas. Espero tu relato.
La poesía no muerde me uno ¡Enhorabuena!
Jesús Palomo si, tras terminar el evento te lo envío, si escribes tu también, me gustaría leer sobre l que escribes.