Invertido (Imagen encontró poemas)

¨Invertido¨, Amalia Pedemonte  (En la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile). Amalia Pedemonte. (Buenos Aires, Argentina)   https://aquileana.wordpress.com/

¨Invertido¨, Amalia Pedemonte
(En la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile).
Amalia Pedemonte. (Buenos Aires, Argentina)
https://aquileana.wordpress.com/

Invertido


«Después, que importa del después…»

Naranjo en flor – Virgilio y Homero Expósito


Plantaste al dicho

«el pez por la boca muere»

el hecho de tu salto en fuga.

Atrás, los fantasmas

con el patibulario esfuerzo de tu cola.


Ascenso y puro impulso

caen

profundo,

más profundo.


Emulo de ave,

el vuelo finge

artimañas;

falsifica instantes,

suspendido.


Bajo un cielo de colores

—moraleja de contrastes—

engaña un mar.




Poema: Verónica Boletta, La Plata

https://veronicaboletta.wordpress.com/


Invertido

De universidades se trata,
en la facultad de arte un lucernario se abre
a la luz
artificial o del cielo, que hablamos de arte,
y me da incluso miedo
que el cielo no sea azul
ni sea diferente a cualquier infierno.

Vuela la ballena pequeña y blanca
sin conocerla
en un cielo que es mar
de un universo invertido,
nada la ballena pequeña y blanca
sin conocerla
en un mar de cables y aire,
y no busco el sentido en manuales escritos
ni en el frontal de una fotografía no impresa,
por no importarme,
que se trata de arte
y eso no es fácil conocerlo ni entenderlo
aunque lo leas.
Porque hablamos de arte
te recomiendo, que a tu modo, lo entiendas.

Mas ha de rimar con libertades
esta imagen que miro
que así lo deseo
y mientras escribo soy quien la interpreto.
Así es el arte, el que lo pensó ya acabó,
también la que fotografió,
ahora llego yo.

Libertades es palabra que cada vez más me agrada
y me la arrebatan.
Aunque al rimarla la pluralice
solo hay una, libertad,
con minúscula y de verdad
si no va a principio de frase
o existe otro énfasis que la puntualice.

La sencillez y la pureza del haz lo que quieras,
eso leo en esa ventana al desconocido cielo
de un mundo cuadriculado, que dibujaron rectangular,
al triangular.
Mundo en el que tuvieron que hacer sencillos triángulos
y así permitir a la complicada estructura no caer ni deformar.
Uno a uno todos a ayudar
porque sí
que en su rigidez todos son uno más.
Así lo siento y así lo he de escribir.

Todos suman igual,
isósceles o escalenos
ciento ochenta grados por tres ángulos,
también tú y yo somos un par.
Yo escribí tú leyendo,
nuestras diferencias no me han de importar
ni lo rígido que piensen nuestros cerebros.
De otra forma no podía ser
aunque ese cielo y esos cables quieran significar,
no sé,
lo que un joven ruso pintó a favor o contra el poder,
liberar o esclavizar.
Porque la necesito para ser yo libre
yo, que soy el que escribe,
quiero tu libertad.

Por la libertad,
por la libertad de escribir aquí
con gente que escribe tan bien,
por la libertad de leer estructuras triangulares
que son arte
o son lo que tú desees,
que el arte no es fácil conocerlo ni entenderlo
aunque lo leas,
aunque lo mires,
aunque lo toques con los dedos,
aunque lo estudies.
aunque mires que es de Chile,
aunque te lo fotografíe una vecina de Argentina,
aunque te llegue desde la casa de Hélène.
Por la libertad,

arte.
Mas ha de rimar con libertades
mil veces repetidas
si falta hace,
que arte sin libertad ha de ser engañar.
Libertad,
palabra que cada vez más me agrada
porque me la quieren arrebatar
con tantas artimañas
que se me escapan muchas
y me engañan.
Libertad,
solo una,
igual la mía que la tuya.

Para mí y para ti
sin saber quien sois,
en esta casa de Hélène
que nos trae una fotografía de Amalia,
tecleando con estas musas de la Grecia antigua
que en la España que vota hoy
me han sugerido todas estas palabras
aunque hoy cuando lees
haya pasado un día o algún mes
y ya se haya gastado toda la tinta del boli,

para ti y para mí,
con mi libertad de escribir y la tuya de leer,
desde un techo sin cielo
de traslúcido cristal,
miré la fotografía y casi no puedo dejar de escribir.
Así es.
Empecé con arte y con una Verónica acabaré
que sin ser flor azul es flor a quien leer
en las letras del rimar y del no rimar.

Antes del punto final
esta cosa más, sólo una,
entre la negrura y la blancura existe la grisura.
Quiero que tú también vivas con la libertad que quieras
en el color que te apetezca.


Poema: Lisardo Sobreino (Zarautz)

Imagen: Amalia Pedemonte. (Buenos Aires, Argentina)

  https://aquileana.wordpress.com/

7 comentarios en “Invertido (Imagen encontró poemas)

  1. ~>Del poema de Verónica me han encantado sobre todo estos versos:

    «El vuelo finge- artimañas;

    falsifica instantes,-suspendido».

    Como siempre, alto poder metáforico y connotativo, VB!. Gracias por rendir tributo a mi imagen.🌟

    ~>Del poema de Lisardo destaco estos versos:

    «Libertad,-palabra que cada vez más me agrada
    porque me la quieren arrebatar
    con tantas artimañas
    que se me escapan muchas
    y me engañan.
    Libertad,-solo una,
    igual la mía que la tuya».

    Una oda que traspasa límites .. Me recuerda al poema ¨Para la Libertad¨, de Miguel Hernández.

    [ Un dato curioso. Gran convergencia: Que Verónica y Lisardo hayan ambos usado la poco común palabra «artimaña» en sendos poemas de cada uno de ellos o_O ]

    Lisardo: Especial agradecimiento por la mención…
    Me has conmovido y sorprendido al mismo tiempo. 🌟

    Un abrazo a ambos poetas.
    Y a la Hoster de esta galería poética llamada ¨La poesía no Muerde¨, léase Hélène 🌷

    Aquileana 😀

    Le gusta a 3 personas

  2. Pingback: Invertido | En Humor Arte

Un comentario siempre es bienvenido...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s