¡ DE REVISTA ! ( Segunda revista «La Poesía no muerde»)


Buenos días a tod@s,

tengo el placer de anunciaros la publicación de nuestra segunda revista digital gratuita.

Más visual  que nuestra primera edición pretende dejar más sitio a la imagen.

Dado que la plataforma ya no permite conectar gratuitamente los enlaces a las páginas web mencionadas, esta segunda edición no dispone de conexión directa con los vídeos realizados .

Espero que os guste el resultado.


*A COMPARTIR SIN MODERACIÓN*

(http://issuu.com/lapoesianomuerde/docs/segunda_revista__la_poes__a_no_muer/1)


indice segunda revista


Si eres miembro de Issuu (sólo hay que registrarse) podrás descargarla en PDF

o solicitar una versión en papel. (*» La poesía no muerde» no obtiene ningún beneficio de las ventas ni es responsable de los precios de impresión  establecidos*)


Gracias a todos los participantes que se sumaron a la aventura y la hicieron posible.

Gracias a todos los que no dudaron en colaborar una y otra vez o en sustituir a otros con tal de que un máximo de trabajos pudieran ver la luz.

Gracias a todos los que colaboran en “La Poesía no muerde” con sus creaciones, que comentan y comparten versos e imágenes de otros en sus Blogs o en las redes sociales llenando nuestro espacio de vida.

Gracias.

23 comentarios en “¡ DE REVISTA ! ( Segunda revista «La Poesía no muerde»)

  1. Por todas partes leo las gracias que reparte Hélène
    cuando es Hélène la que ha de recibir las gracias
    por este trabajo de proporciones tan fantásticas,
    y por haber hecho con todas nuestras letras magia
    en una obra que, sencillamente, se lee ¡Excellent!

    Muchas gracias, Hélène.

    Deberías ruborizarte
    de trabajo tan impresionante.
    Has de saber que lo disfruto entero de placer,
    aún me queda,
    y que lo siento, como soberbio, pero en francés.
    Fantastique, magnifique, superbe…

    Amiga, amiga, amiga mía y amiga de la poesía…

    Splendide, glorieux, admirable, parfait, merveilleux,
    No sé escribir tantos epítetos en frances para agradecer
    como siento que sería mi deber,
    así pues,
    déjame repetirme más de cien veces cien…
    Muchas gracias, amiga Hélène.

    Muchas gracias, amiga Hélène.

    Tú que lees has de saber que lo hace porque sí,
    espero que con mucho placer,
    y por ti, y por él, y…, y por mí.
    Yo ya lo sé.
    Déjame repetirme más de cien veces cien…
    Muchas gracias, amiga Hélène.

    Muchísimas gracias, amiga Hélène…

    Le gusta a 1 persona

  2. Huelen soy Blas del sol Olivares y quiero que borres mis poemas de tu web advirtiendote que estoy registrado en la propiedad intelectual de Barcelona y que inscribí una obra de 422 páginas así mismo la entregue a la editorial planeta para que sea publicada
    Como escritor y autor de todas mis letras te pido que borres los poemas que yo escribí no quiero que con lo que yo escribo tu te licores y tengas beneficios por algo que tu no escribiste SI QUIERES EXPONER POESIA BUSCATE A QUIENES TE LAS QUIERAN REGALAR

    TE LO ADVIERTO O LAS BORRAS O TOMARE MEDIDAS LEGALES CONTRA TI

    Me gusta

    • Me permito copiar y pegar parte del correo que te acabo de enviar, por si no lo recibes…
      Buenas tardes,
      esta es la ultima vez que pienso contestarte, no sé si se trata de una confusión por tu parte o si crees que has hecho una jugada maestra y vas a poder sacarme algo pero en cualquier caso estás muy confundido…

      Cuando alguien participa VOLUNTARIAMENTE y con el fin de anunciarse en La poesía no muerde GRATUITAMENTE ya que no me lucro en ningún momento, conservo absolutamente todos los correos intercambiados, los mismo correos en los que pido los datos personales para poder incorporarlos en las publicaciones y en ningún momento doy de creer que una obra que no me pertenece es mía.

      Me permito remitirte más abajo una muestra de dichos correos para que veas que no te miento y que estoy tanto documentada como protegida.
      Además, el espacio cuenta con todos los avisos legales posibles y en cada momento eras conocedor de las normas y del funcionamiento de la comunidad, por lo que haz lo que creas conveniente, no me cuesta trabajo probarlo, pero eso sí, deja de amanezarme o me veré yo obligada a denunciarte por acoso e intento de extorsión. Y no, la revista con el trabajo de todos no se retira..

      Le gusta a 3 personas

      • Me parece totalmente absurdo el comentario de este señor, ninguno de los que hemos participado en esta página o revista hemos sido coaccionados para ello. Hemos participado con total libertad, lo cual quiere decir que hemos cedido los derechos a la página para que los publique. En ningún momento que yo sepa esta página, ni su administradora, se han lucrado de forma alguna, pudiendo haberlo hecho ya que al enviarle nuestros poemas, imagenes, etc. Se los hemos cedido, y aún así nunca lo ha hecho, siempre ha ido la autoría de cada persona que participa y su lugar de residencia.
        Es de ilusos intentar acusar a Heléné de cualquier tipo de plagio o acto lucrativo por su parte. No deberías cerrar la página por personas como esta, si no quiere que sus escritos estén que la revista que no los hubiera mandado o que los hubiera omitido en lo que ha cedido a la editorial, sabiendo que ya ha sido publicados en la red.
        Tienes todo mi apoyo Helénè para lo que necesites.
        Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

        • Así es. Infinitas gracias Antonio por el apoyo y las palabras. La verdad es que el cierre se ha vuelto necesario ya que trabajo y me muevo por ilusión y no es que la haya perdido pero no puedo evitar pensar que mi utopía de espacio abierto a todos no deja de ser una utopía. Ha quedado comprobado que esta formula no funciona, o al menos sin que tenga que sufrir daños colaterales. Te dejo que te imagines : la publicación de este «señor» tiene dos años y hasta ahora he ido filtrando comentarios y correos que para mí quedan… Dicen que las cosas se ven más claramente con algo de distancia, probemos la distancia. Un abrazo

          Le gusta a 1 persona

          • Es algo que debes decidir tu, por ti y por tu salud, tanto emocional como física. Pero no te dejes arrastrar por una persona así, no vale la pena. Se que tienes razón en que este tipo de espacios conlleva algunos inconvenientes, pero creo que son más las satisfacciones —a lo mejor me equivoco— Pero tomalo como unas merecidas vacaciones , y cuando vuelvas, hazlo con ganas y la cabeza alta. Y como ya te he dicho, para lo que necesites, ya sabes donde estoy y creo que somos muchos los que te apoyamos. Un abrazo.

            Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: Cierre de ” La poesía no muerde” | LA POESÍA NO MUERDE

  4. Hay gente pa tó. Generalmente, la anécdota se atribuye al torero Rafael Gómez Ortega “El Gallo”, y al pensador José Ortega y Gasset.

    Se cuenta que cuando el escritor y el torero fueron presentados por José María de Cossio, y El Gallo se enteró de que Ortega era filósofo y de que su trabajo consistía en dedicarse a pensar, pronunció la famosa frase que ha pasado a la posteridad: “Tié q’haber gente pa’tó”. Un gran beso para Hélène Laurent y una cornada para su adversario

    Le gusta a 1 persona

  5. He participado un par de veces y siempre fue un agrado, un lujo y además un verdadero honor contar con poetas y escritores de distintos estilos.

    Me sumo a las merecidas felicitaciones y hago incapié el tema salud personal y laboral, la cual necesita de tiempo de calidad.

    Sobre cuestiones mezquinas a la hora de los egos inflamados, son personajes y difícilmente pierde crédito el trabajo desarrollado (creo, por una sola persona) es todo al revés, porque demuestra sin mayor intervención el error en el cual se encuentra.

    Le gusta a 1 persona

  6. Hola Hélène, te respeto,
    te respeto como respeto al aire que respiro
    al que siento correr en el viento,
    te respeto mucho
    cuando mucho tiende a muchísimo
    y ni lo intento,
    lo que hagas es tu deseo
    al que le escribo estos versos,
    mas si borras o «apagas» el correo
    quisiera tener uno nuevo.

    Dicho lo dicho,
    ni Planeta publicará tal obra
    ni leerán tres páginas de corrido
    ni, ni perderán un cuarto de hora.
    Tú y yo leemos letras
    y conocemos el beber en ellas.

    Huele a que no,
    huele a garrafa de fanfarrón
    escupiendo en letras mayúsculas
    sin conocer la escritura,
    huele a desacentuados licores
    diluidos en ráfagas de vapores
    que no se encienden,
    ni entienden.

    ¡Si yo pudiera!
    Si yo pudiera borraría todas sus letras
    mas Issuu no me deja,
    ganaría la revista
    y ganarías, quien hizo posible su vida,
    en poesía.
    Si yo pudiera barrería de La Poesía no Muerde
    al señor Olivares y todo su arte,
    que baile
    ante Editorial Planeta y toda su gente.
    Si yo pudiera, mas ni lo intento, Hélène Laurent.
    C’est fou.

    Un plaisir
    écrire et lire et vivre ici,
    Mlle Laurent.
    Un bisou.

    Me gusta

  7. ¡Nunca pensé que sería por eso¡, Helene. Has hecho una exquisita obra de las Bellas Artes y Letras.
    Pero qué pena; está visto que no se puede ser buena, hermosa y bella,como tu Obra.
    Siempre hay y habrá. como en la vida misma, algún pájaro que se caga en las rosas, ¡maldita sea¡
    Sé feliz por encima de todo. Y no descanses,» que sólo descansan los muertos y los malos», como decía mi abuela.
    Si deseas un lugar tranquilo, te/os ofrezco un lugar en la Ribera del Duero.
    Un muy cordial abrazo en Poesía y Amistad.

    Me gusta

  8. Hélène, te dejo un fuerte abrazo… y quiero agradecerte mucho por facilitarme una posibilidad … la de escribir algún que otro poema. Realmente, no creo que hubiera actualizado esa potencia si no hubiera sido por La Poesía no Muerde. Te aprecio mucho, Amalia 😘

    Me gusta

Un comentario siempre es bienvenido...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s